Redacción: AndreAnna Tate

Traducción al español: Dinorah Peña-Durán

Irving ISD se enorgullece en anunciar a los Valedictorians y Salutatorians de la Generación 2025. Estos estudiantes representan el nivel más alto de logro académico y liderazgo en sus escuelas. Conozca a los mejores estudiantes de este año y sus planes para el futuro a continuación. 

 

Preparatoria Irving

Anders Chávez, Valedictorian 

Universidad: Universidad de Washington

Licenciatura: Salud pública

¿Qué significa para ti haber merecido el título de Valedictorian?: Es algo irreal. Hace cuatro años, bromeaba un poco con la posibilidad de que alguna vez me convirtiera en Valedictorian. Parecía otro de mis locos sueños descabellados que se quedaría en eso, un sueño. Sin embargo, una parte de mí no podía permitirlo, así que me obsesioné con perseguir esa meta. Me volqué en mi trabajo, esforzándome para que mis calificaciones fueran las mejores posibles. Por eso, obtener el título de Valedictorian no es solo un testimonio de mí misma, sino de todos los que me han apoyado en mi camino. Mis padres han perseverado a través de innumerables retos para darme todas las oportunidades: son la base de todo lo que he conseguido. Mis hermanos han sido mis animadores constantes, alentándome en cada momento alto y bajo. Y mis amigos siempre han estado ahí para echarme una mano, escucharme y reírme cuando más lo necesitaba. Nunca han dejado de creer en mí, y su apoyo y adoración me han permitido llegar hasta donde estoy. Este título les pertenece tanto a ellos como a mí.

¿Qué consejo le darías a tu yo del primer año?: Si miro atrás y pienso mi primer año de la preparatoria, recuerdo perfectamente que me asustaban los cambios que la vida me iba a deparar inevitablemente a medida que crecía y maduraba. La incertidumbre sobre el futuro, la presión por averiguar quién era y el miedo a salir de mi zona de confort me resultaban abrumadores. Tenía miedo de perder la familiaridad de lo que conocía y estaba ansiosa por el camino desconocido que me esperaba. Pero con el tiempo he aprendido que el cambio no es algo que haya que temer, sino algo que hay que aceptar. Cada nueva experiencia, por intimidante que pareciera al principio, me enseñó algo valioso y me ayudó a convertirme en la persona que soy hoy. Los retos que antes temía se convirtieron en oportunidades de crecimiento, y la incomodidad que sentí me ayudó a desarrollar resiliencia y confianza. Por eso, si pudiera volver atrás y hablar con mi yo más joven, le diría que no temiera los cambios que la vida nos depare. El cambio es una parte natural y necesaria de la vida. Así es como aprendemos, crecemos y descubrimos quiénes somos realmente. En lugar de resistirme a él, me instaría a mí mismo a aceptar el cambio con los brazos abiertos, confiando en que cada giro tiene un propósito y conducirá a algo significativo.

 

Jada Arredono, Salutatorian 

Universidad: Universidad Washington y Lee

Licenciatura: Economía con especialización en Derecho, Justicia y Sociedad

¿Qué significa para ti haber merecido el título de Valedictorian?: Es surrealista pensar que 12 años de mi vida pueden estar envueltos en 12 letras. Una por cada año que desperté y volví a intentarlo. Una por cada paso que di hacia algo más grande que yo misma. Para algunos, «Salutatorian» es solo un título. Pero para mí, significa que mi madre por fin puede respirar un poco más tranquila. Significa que sus sacrificios, las noches en vela, los sacrificios silenciosos y la fuerza que vertió en mí no fueron en vano. Estas doce letras no me pertenecen. En última instancia, son de ella. El título por sí solo significa que crió a una mujer resistente, reflexiva, motivada y llena de amor. Ser nombrada Salutatorian no es la cima: es la primera palabra de una historia que estoy escribiendo para ella. Una promesa de que esto es solo el principio.

¿Qué consejo le darías a tu yo del primer año?: Si pudiera dar un consejo a mi yo de primer año, lo haría a través de una canción. Una canción que metí en una cápsula del tiempo hace cuatro años y que todavía escucho casi todos los días: “Vienna” de Billy Joel. Entonces no lo entendía del todo, pero creo que ahora sí. Esa canción era mi alma susurrando: «Despacio». Me recordaba que no debía precipitarme en los momentos destinados a ser vividos. No pasa nada por reírse un poco más alto, fracasar un poco más y tomarse a uno mismo un poco menos en serio. Le diría a esa versión de mí: «No tienes que tenerlo todo resuelto y bajo control. La vida no es un sprint, es una sinfonía destinada a ser escuchada. Deja que se desarrolle. Saboréala. Y, sobre todo, no tengas tanta prisa. Ya te estás convirtiendo en todo lo que estás destinada a ser».

 

 

Preparatoria MacArthur

Mahriz Zain, Valedictorian 

Universidad: Universidad Duke

Licenciatura: Economía y ciencias de la información. 

¿Qué significa para ti haber merecido el título de Valedictorian?: El título de Valedictorian demuestra la dedicación y el compromiso que asumí durante mi paso por la escuela preparatoria para construir los cimientos de mi futuro.

¿Qué consejo le darías a tu yo del primer año?: Persigue tu pasión y serás la mejor. 

 

 

Chandani Reitmeyer, Salutatorian 

Universidad: Universidad de Texas

Licenciatura: Ingeniería mecánica 

¿Qué significa para ti haber merecido el título de Salutatorian? Ganar este título significa que todo mi arduo trabajo, mis sacrificios y mis trasnochadas han valido la pena. Este logro me da el ánimo que necesito para entrar en la siguiente fase de mi vida.

¿Qué consejo le darías a tu yo del primer año?: Le diría a mi yo de primer año que no tuviera miedo de salir de su zona de confort. Cada obstáculo incómodo que encontré me convirtió en quien soy ahora, y me demostró que soy capaz de cualquier cosa que me proponga. Así que, da los pasos incómodos – que al final, valen la pena. 

 

 

Preparatoria Nimitz

León Daniel, Valedictorian 

Universidad: Universidad de Texas 

Licenciatura: Ciencias computacionales 

¿Qué significa para ti haber merecido el título de Valedictorian?: Es la acumulación y el reconocimiento del esfuerzo y el tiempo que le he dedicado a mis estudios.

¿Qué consejo le darías a tu yo del primer año?: Trata de ser más activo en diversos eventos a través de distintas vías, como el ser voluntario y formar parte de clubes.

 

 

Yunuen Benítez Rodríguez, Salutatorian 

Universidad: Universidad de Texas 

Licenciatura: Ciencias políticas

¿Qué significa para ti haber merecido el título de Salutatorian? Para mí, ganar el título de Salutatorian significa que todo el duro trabajo que hice al final valió la pena. Sin embargo, no solo fue mi arduo trabajo, sino también el de mis padres, que me ayudaron a convertirme en quien soy hoy. Con el apoyo de mis padres, he podido conseguir muchas cosas, y ganar este título significa que todo ha merecido la pena.

¿Qué consejo le darías a tu yo del primer año?: Un consejo que daría a mi yo de primer año sería que algunas personas se quedan, mientras que otras se van. La gente va y viene todo el tiempo. Lo único que puedes hacer es seguir disfrutando de cada momento de la vida y vivirla plenamente.

 

Academia Singley

Emily John, Valedictorian 

Universidad: Universidad de Texas 

Licenciatura: Neurociencias

¿Qué significa para ti haber merecido el título de Valedictorian?: Para mí, ser Valedictorian es más que un título – es el reflejo de un viaje que comenzó no con la meta del reconocimiento, sino con un silencioso amor por el aprendizaje. Al principio, no perseguía un rango, simplemente me atraía la chispa de la curiosidad, la satisfacción de comprender algo nuevo y la forma en que el conocimiento hacía que el mundo se sintiera más grande y más conectado. Con el tiempo, ese amor se convirtió en un propósito: ayudar a los demás a encontrar la misma alegría que yo encontraba en el aprendizaje. Ya fuera dando clases particulares a amigos, respondiendo a preguntas a altas horas de la noche o compartiendo esa explicación que finalmente hizo que un concepto encajara, esos momentos se convirtieron en mi motivación. Ser la mejor alumna no era algo que creyera realmente a mi alcance. Me parecía un título lejano reservado a otra persona. Pero cuando me di cuenta de lo que podía representar, lo vi como la mayor oportunidad por la que podía luchar, no como símbolo de excelencia, sino como prueba de hasta dónde podían llevarme la pasión y la perseverancia. Me lo propuse y alcanzarlo me parece una bendición, no solo por el trabajo que me costó, sino porque ahora me recuerda que el aprendizaje debe estar impulsado por el amor y compartido con los demás. Este momento me impulsa a seguir adelante, a seguir mi camino académico con un propósito más profundo y a no dejar nunca de ayudar a los demás a descubrir la maravilla de aprender por sí mismos.

¿Qué consejo le darías a tu yo del primer año?: Mirando atrás, le diría a mi yo de primer año que se relajara. No tienes que tenerlo todo resuelto. La universidad y la preparatoria no son solo cuestión de calificaciones o de elegir el camino «correcto», sino de descubrir lo que te importa, paso a paso. Deja de obsesionarte con quién «se supone» que debes llegar a ser. El futuro no es un destino fijo: no pasa nada por cambiar de opinión, dar rodeos y sentirse perdido. Protege tu salud mental como si tu vida dependiera de ella, porque sinceramente, así es. Ponte a ti mismo en primer lugar, no de forma egoísta, sino de forma saludable. Deja de sacrificar el sueño, la cordura y la alegría solo por una norma imaginaria. El mundo no te recompensará por agotarte a ti misma. Escucha a tu cuerpo cuando esté agotado y a tu mente cuando esté abrumada. Cambiar no es fracasar, es crecer. La persona que eres ahora no será la persona en la que te conviertas dentro de cuatro años, y eso es bueno. Olvida la idea de que tienes que quedarte en un lugar concreto. Explora las nuevas rutas que solo veías como pasatiempo. Encuentra a la gente nueva que te envalentona y deja las amistades que te encogen. Lo más valiente que puedes hacer es admitir cuando algo no funciona y elegirte a ti mismo. Prueba cosas que te asusten, conoce a gente que te desafíe y recuerda no hiper centrarte en el «plan perfecto». Concéntrate en aprender sobre ti, y todo saldrá bien.

 

 

Roselyn Torres, Salutatorian 

Universidad: Universidad Cristiana de Texas 

Licenciatura: Biología, Estudios pre-medicina

¿Qué significa para ti haber merecido el título de Salutatorian? Obtener el título de Salutatorian significa algo más que un simple logro académico: marca el comienzo de mi viaje. Representa mi capacidad para superar retos, la fuerza para mantenerme decidida y mi dedicación al aprendizaje. Este logro no es solo mío: pertenece a todos los que creyeron en mí y me ayudaron a seguir adelante en los momentos difíciles. También refleja las esperanzas y los sacrificios de mi familia, cuyo amor y apoyo han sido mis cimientos. Estoy profundamente agradecida a mi familia, amigos y maestros por animarme a aspirar a más y por permanecer a mi lado. Ser nombrada Salutatorian me recuerda lo lejos que he llegado y me motiva para seguir luchando por la grandeza. Es un símbolo de perseverancia, fuerza y convicción de que lo mejor está por llegar.

¿Qué consejo le darías a tu yo del primer año?: Si pudiera dar un consejo a mi yo de primer año, sería que no tuviera miedo de creer en sí misma. Habrá momentos en los que te sientas abrumada o dudes de tus capacidades, pero recuerda que eres fuerte. Deja de pensar demasiado. No pasa nada por no haberlo hecho todo. No necesitas tener un plan perfecto, solo necesitas seguir avanzando. Confía en tu intuición y no dejes que el miedo al fracaso te frene. Acepta los errores como oportunidades de crecimiento. La preparatoria no es solo una cuestión académica, sino también de crear recuerdos con tus amigos, así que disfruta de los pequeños momentos. El equilibrio es esencial, y te ayudará a crecer tanto dentro como fuera del aula. Confía en ti misma, eres capaz de hacer más de lo que crees, pero lo más importante es que no olvides disfrutar de tu viaje por la preparatoria. Busca nuevas experiencias, involúcrate y ¡aprovecha al máximo cada momento!

 

Nos entusiasma mucho celebrar a nuestros graduados en las ceremonias de este año en el Estadio Joy y Ralph Ellis. Para ver el programa completo de graduaciones, por favor visite IrvingISD.net/Graduación

Felicidades, graduados. Estamos orgullosos de su éxito y les deseamos la mejor de las suertes en sus proyectos futuros.